Conocimiento libre. Sociedad libre.
Nuestros talleres

Cine y audiovisual libres, autodefensa digital feminista, composición y producción musical, administración de servidorxs, cartografía, mantenimiento de computadoras, programación entre pares, gráfica y edición de publicaciones e incluso un laboratorio de baile, capoeria, salud autónoma y cocina vegana... desde sus inicios, el Rancho Electrónico ha ofrecido talleres a una pluralidad de asistentes que quieren aprender sin jerarquías ni temarios rígidos. Lxs talleristas son parte de la comunidad, no se necesita ser expertx, cualquier persona que tenga disponibilidad de tiempo y quiera darle un orden a sus saberes o técnicas puede sumarse. No expedimos títulos ni certificados y tampoco operamos bajo la lógica del asistencialismo cultural.
Algunos talleres que comenzaron con una lógica formativa se han transformando en laboratorios intermitentes que trabajan sin temario ni guía o en grupos de trabajo que se reúnen semanalmente desde hace varios años. Un ejemplo surgido del trabajo contínuo de otros talleres es CoaaTV, una televisora comunitaria por internet que hoy reúne los saberes de la gente que ha participado en los talleres de streaming, cine libre y audiovisual libre, cada uno con sus propios tiempos y procesos, pero que se vincularon después de coincidir y compartir conocimientos. El RE tambén ha sido semillero de proyectos ligados a las economías solidarias y el cooperativismo, de la comunidad surgió el proyecto de soporte tecnológico Tierra Común y el comedor vegetariano-vegano Cocoveg, en gestación se encuentra además una cooperativa de digitalización y edición derivada de la Campechana Mental.