Conocimiento libre. Sociedad libre.

Ciudad Mostro

¡Contra la destrucción, la organización!

¡Contra la destrucción, la organización!

Nov 28, 2017

México está gobernado desde hace décadas por un régimen totalitario, corrupto y violento que invierte mucho dinero público en su imagen, al tiempo que firma tratados internacionales de derechos humanos que no tiene la mínima intención de cumplir. A través de los medios de comunicación, los programas públicos paliativos y la cultura de la manipulación, se intenta acallar el despojo, la impunidad y los crímenes de lesa humanidad. Por eso buscamos en colectivo estudiar y entender los diferentes riesgos de los que hay que protegernos y qué tecnologías nos sirven para minimizar estos riesgos.

Como grandes referentes, reconocemos a las comunidades en México que se organizan para mirarse entre ellxs, para resolver sus problemas, para construir donde los gobiernos destruyen, para experimentar formas de organización social muy otras que lidian con lo impuesto y que por ningún otro medio legal o estatal se ha resuelto. Y no están solxs, habemos cada vez más comunidades aprendiendo a defendernos y organizarnos con autonomía y dignidad.

Desde el ámbito digital y tecnológico experimentamos desde un espacio que autogestionamos, donde el conocimiento no es mercancía, es libre y se construye entre todes. En los talleres y actividades que organizamos mantenemos ese espíritu de colaboración y no dependemos de expertos que nos digan qué hacer sino que compartimos y aspiramos a construir conocimientos y experiencias de manera colectiva, autogestiva y horizontal.

No queremos un internet que sea herramienta de vigilancia y control de los estados y las grandes corporaciones, por el contrario, reivindicamos la apertura, el acceso y las libertades. Nos negamos a aceptar los límites de un internet de plataformas privativas de las agencias y corporaciones que retienen datos y lucran con información personal atentando contra la privacidad de las personas.

Blog Type: 
Blog

                         

Conoce la página del Rancho Electrónico

https://ranchoelectronico.org/