Taller básico de tinturas verbales
- Inicie sesión o regístrese para comentar
En el @hackrancho continuamos con el taller de #farmaciaviva, este domingo a las 3 pm.
Conocimiento libre. Sociedad libre.
Ciudad Mostro
En el @hackrancho continuamos con el taller de #farmaciaviva, este domingo a las 3 pm.
En éste taller estarémos revisando las partes principales de nuestros equipos de cómputo, para comprender un poco cómo funcionan nuestros equipos y así sentirnos más confiadas poder cambiar las piezas si llegan a averiarse en el futuro, aumentar la ram o cambiar de disco. Por supuesto aprovechamos para darle una desenpolvada al equipo por dentro y cambiar la pasta térmica, nuestra gran amiga cuando nuestra compu sufre de fiebres constantes :3
Proximamente el taller de guitarra popular. ¡Traéte tu guitarra al Rancho Electrónico!
El pasado viernes 30 de noviembre se llevó a cabo el taller de jabones artesanales DIY. Aquí una muestra de lo sucedido.
Durante cuatro sábados en el Rancho Electrónico, celebramos un taller de animación 2D usando la herramienta de código abierto Synfig.
Synfig es una herramienta impulsada por el proyecto [Morevna](https://morevnaproject.org/), grupo ruso comprometido con el Concepto Cine Ético (http://ethiccinema.org/concept.html), quienes además de desarrollar Synfig mantienen la versión de Linux de OpenToonz, software desarrollado por Studio Ghibli para sus producciones y cuyo código fue liberado en 2016.
El pasado miércoles 24 de octubre se llevo a cabo la platica sobre la distribución de software libre GNU/linux llamada Etertics, la cual esta enfocada a la producción de audio, en específico a la radio.
El pasado 20 de octubre se llevo a cabo en el Rancho electrónico la charla "Redes inalámbricas en malla fácil con Libremesh", contando con la participación de varios integrantes de la comunidad ranchera.