Conocimiento libre. Sociedad libre.

Ciudad Mostro

Blog

Story

Una vaca pal Rancho

Jun 30, 2018

Ven a ranchear

1. ¿Es un gran Rancho Electrónico con nopales automáticos?

2. ¿Quién pompó o cómo llevan el espacio?

3. ¿Pero qué necesidad económica, ay, para qué tanto problema?

4. ¿Y todo para qué, todo este argüende para qué?

5. ¿Quién dijo que todo está perdido?, ¡yo vengo a ofrecer mi cooperación!

Blog

Autogestión

Feb 28, 2018

Somos una comunidad autogestiva en constante construcción. Promovemos la colectividad y el intercambio solidario entre las personas. Planteamos un modelo de reciprocidad equivalente en todas nuestras actividades.

El espacio donde habita el Rancho depende del trabajo de todxs para mantenerse limpio, organizado y funcional. El desarrollo de diferentes actividades y el aprovechamiento del espacio se hace gracias a la coordinación colectiva.

Blog

Talleres

Nov 01, 2017

En el Rancho Electrónico han ocurrido montones de talleres. Han sido sobre software libre, autodefensa digital, reparación de computadoras, de mapas, electrónica, cocina vegana, baile, edición gráfica, edición de video, de música libre, capoeira, de programación, redacción, cursos para niñxs y tantos temas más que ya ni nos acordamos. La intención de crear y mantener estos espacios de aprendizaje es compartir lo que sabemos y crecer juntxs. No nos gusta la figura de expertxs que lo saben todo, sino que entre todxs sabemos más y sabemos mejor.

Blog

Cryptorally

Nov 01, 2017
El Criptorally fue una competencia en donde varios equipos navegaron la Ciudad Monstruo sorteando obstáculos y resolviendo acertijos relacionados con la libertad de expresión, la protección de información personal y el derecho a las comunicaciones privadas. Para participar, previamente los equipos participaron en una serie de talleres sobre autodefensa digital con temas como comunicación cifrada, navegación segura, instalación de sistemas operativos libres, etc. 
 
Blog

Conversatorios

Aug 26, 2014

"Todo el año es para querernos y reflexionar sobre lo que acontece en este hermoso y afectado planeta."

Platicamos de lo que nos gusta y queremos compartir, lo que nos inquieta y queremos acompañarnos, lo que nos indigna y queremos transformar. Nuestra gana de conversatorios está encaminado a compartir conocimientos y experiencias, y plantear cuestionamientos alrededor -pero no exclusivamente- de la tecnología. ¿Para qué? Para encontrar los rastros y caminar hacia un futuro no resuelto, pero juntxs y libres.

Blog

Hackmitin

Aug 26, 2014

El Hackmitin es un encuentro anual que busca, desde la horizontalidad y la autorganización, reunir a personas y colectivos cercanas al software libre y la tecnopolítica. Por ello, se intenta diluir la relación organizador@-asistente y gestionar colectivamente todo el proceso: tiempos, asambleas, actividades (nodos), comidas, hospedaje.

 

Blog

Apoyo mutuo

Aug 26, 2014

Promovemos la colectividad y el intercambio solidario entre las personas. 

Nuestra actividad se basa en un modelo de reciprocidad y no de asistencialismo en todas nuestras actividades.

Yo te ayudo, tú me ayudas, nos ayudamos y entre todes crecemos. 

Cooperamos entre pares y entre redes para fortalecer nuestras ideas y sembrar proyectos. En el Rancho Electrónico nos gusta algo que hemos llamado Cooperación Colaborativa, esto significa que lo que hacemos no tiene un costo fijo, pero que para mantener el espacio contribuímos de distintas maneras:

                         

Conoce la página del Rancho Electrónico

https://ranchoelectronico.org/